Época actual
Nos visitó Maru que es la contadora de un frigorífico y nos contó el proceso productivo de la carne.
Nos mostró imágenes de su página: www.friggorina.com
Época colonial
1- En nuestra época el proceso productivo también comienza criando el ganado en estancias. No existía el alambrado entonces había que mantener el ganado cerca del casco de la estancia para evitar que se escape. Se marcaba utilizando fuego.
Había dos caminos posibles
2- Si la intención era exportar: el ganado viajaba en pie en barcos hasta Europa y allá se encargaban de llegar al producto final. Al pasar por el puerto había que pagar un diezmo.
En cambio si era para el consumo interno…
3- En los saladeros una vez muerto el animal se cortaba la carne en cortes muy finitos y luego se agregaba sal. La sal que se usaba era traída de EEUU y Brasil. Una vez salada, se ponía a secar al sol entre una y dos semanas, según el clima. La carne quedaba dura pero este proceso ayudaba a que dure más tiempo sin que se pudra. Se guardaba en bolsas de arpillera.
4- La carne era transportada en carretas a los distintos pueblos y ciudades para que la gente la pueda consumir.
Muchas Gracias
Texto colaborativo Séptimo.
Keee
Que bueno que ahora hay frigorificos asi no hay que salar tanto la carne.