Trabajo práctico de Ciencias Naturales – Movimiento

Trabajo práctico de Ciencias Naturales

Respondé las siguientes preguntas. Podés utilizar el anexo.

  1. ¿En qué se diferencia la rapidez de la velocidad?
  2. ¿Qué significa que un cuerpo cae en caída libre?
  3. ¿De qué depende que un objeto que cae lo haga con mayor o menor aceleración
  4. Supongan que están jugando al pool y mueven una bola que se detiene en medio de la mesa. ¿Por qué razón se detiene?
  5. Piensen un ejemplo (que no se encuentre en el anexo) para cada tipo de trayectoria.
  • Irregular:
  • Rectilínea:
  • Circular:
  • Elíptica:
  • Pendular:
Esta entrada fue publicada en Castellano, Ciencias Naturales. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Trabajo práctico de Ciencias Naturales – Movimiento

  1. jballesteros dijo:

    1)La rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado y la velocidad se relaciona con el desplazamiento o cambio de la posición con el tiempo.
    2)La caída libre es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado o variado, en el que se deja caer un cuerpo desde altura.
    3)Depende de la gravedad.
    4)Porque es un movimiento rectilíneo variado.
    5)Irregular: El vuelo de una abeja.
    Rectilínea: Una persona caminando.
    Circular: El giro de una rueda.
    Elíptica:
    Pendular: El movimiento de una campana.

  2. JuAnChO y Fèr dijo:

    1)Velocidad y rapidez no son lo mismo.
    La rapidez es una magnitud física que indica la relación entre la distancia recorrida por un objeto y el tiempo que empleó para ello.
    La velocidad también una magnitud física. Muestra la relación entre el espacio recorrido por un objeto, y su dirección. La velocidad es considerada a diferencia de la rapidez, que no toma en cuenta la dirección y es escalar.
    2)caída libre es el movimiento de caída bajo un campo gravitatorio
    3) de la fuerza que se le ejerce al objeto
    4) Porque es un movimiento rectilíneo variado.

  3. pipe y bauti dijo:

    1- La diferencia entre la rapidez y la velocidad es que la rapidez es la relacion entre la distancia recorrida y la velocidad es el dezplasamiento y el cambiode poscicion con el tiempo.
    2-Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio.
    3- Del peso y porque la gravedad no es una fuerza (no hay tales fuerzas fundamentales), la gravedad es una aceleración.
    4- Porque es un movimiento rectilineo variado.
    5-Irregular:abeja volando
    Rectilínea:caida de pelota de basquet
    Circular:Una rueda de un auto en movimiento
    Elíptica: Ula- Ula
    Pendular:pendulode un reloj antiguo

  4. toto y agus dijo:

    1 La rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado. La rapidez no tiene en cuenta la dirección. En cambio la velocidad sí que tiene en cuenta la dirección. La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el desplazamiento o cambio de la posición con el tiempo.
    2 En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio que se llama fuerza peso.
    3 la fuerza que se ejercio para tirarlo
    4 porque es un movimiento rectilineo variado
    5 irregular: el vuelo de un avioncito de papel
    rectilinea: caminar en linea recta
    circular: un ventilador
    elipticas: bumeran
    Pendular: una hamaca

  5. Clari, Palo y Rena dijo:

    1_ Se diferencian en que la velocidad es la magnitud con la que se mide la rapidez.
    2_ Significa que un cuerpo cae en un movimiento rectilíneo uniforme acelerado o m.r.u variado en el que este no encuentra ningún obstáculo en el camino.
    3_ Con la fuerza con la que cae.
    4_ Por que la aceleración no fue suficiente para que siga avanzando.
    5_ Irregular: vuelo de una abeja. Rectilíneo: caida de la lluvia. Circular: La rueda de una bicicleta. Elíptica: Hula hula. Pendular: campana.

  6. marco y Conra dijo:

    1) La rapidez es una trayectoria consistente, en cambio la velocidad se va haciendo mas rápido durante un periodo de tiempo.
    2) en una linea rectilíneas.
    3) La masa del objecto, a que velocidad iba anteriormente y dependía cuanta fuerza que tenia el cuerpo.
    4) Probablemente la bola se quedo en la mitad de la mese porque nosotros golpeamos la bola con muy poca fuerza.
    5) Irregular: Dibujar
    Rectilínea: Cuando una moneda cae a un poso.
    Circular Una rueda.
    Elíptica: La carrera de 1.200M en las Olimpiadas.
    Pendular: Los limpiaparabrisas.

  7. Lucy y Sofi dijo:

    1. La diferencia entre la velocidad y la rapidez es que la rapidez se mide expresando la distancia que recorre un móvil en cierto tiempo y la velocidad se expresa con una unidad de distancia y una de tiempo.
    2. Significa cuando un cuerpo cae verticalmente hacia a bajo.
    3. Depende de la clase de material del objeto.
    4. Porque no golpeo la pelota con mucha fuerza.
    5. Irregular: vuelo de una cometa de juguete.
    Rectilínea: cuando el granizo cae.
    Circular: giro de una rueda.
    Elíptica: órbita de un hula hula.
    Pendular: movimiento de una campana.

  8. Valu y Nina dijo:

    1- Que la velocidad es la trayectoria y tiempo y la rapidez distancia y tiempo.
    2- Cuando un cuerpo cae en un movimiento rectilíneo uniforme a una velocidad constante y es atraído en dirección a la tierra.
    3- De la fuerza que se ejercio para tirarlo,
    4- Por que a medida que avanza se va frenando a causa del roce con la mesa y dependiendo con que fuerza se la golpeo va a frenarse mas rapido o mas lento.
    5-
    Irregular: Un avión de piruetas
    Rectilínea: Una persona caminando.
    Circular: El ventilador.
    Elíptica: cuando una persona hace el ula ula
    Pendular: Un helicoptero

Los comentarios están cerrados.